Discovery: El Método Auxo

En principio los acercamientos al producto se basan en vincular el proceso de estimación al proceso de construcción (haciéndose uno solo / asignando un variable de tiempo y costo a cada etapa de trabajo), sin embargo este último no tiene una certeza como tal. Nos encontramos ante el escenario en donde sin dudarlo, y sin el adecuado estudio (aunque no hacemos al lado el peso de la experiencia, que puede dictar este comportamiento) la percepción hacia el producto se basa en unos principios comunes entre varios referentes de la industria, la macro estimación, la experiencia hacia este tipo de proyectos y productos, y por supuesto la improvisación. Esta última, cabe mencionar, hace mella de manera coloquial en la frase “improvisar no se improvisa” que en pocas palabras lo que quiere decir es que con el conocimiento adecuado, previamente adquirido y las habilidades y destrezas entrenadas (dentro del equipo y la estructura del gestor del producto), podríamos “surfear” de manera cómoda y segura sobre ese colchón de conocimiento, equipo y experiencia nos ha podido otorgar, sin embargo no está de más que cada uno de estos procesos están basados en una adecuada estructuración de los procesos y que si bien son consecuentes con la forma en que la construcción percibe el producto, tiene que contrastarse completamente con l industria y el punto cronológico en donde nos encontramos haciendo uso así de la mezcla de diferentes disciplinas que nos pueden ayudar a soportar y entregar un producto de bastante calidad, cuidado y trabajo.


No obstante en Auxo queremos voltear el tablero y retomar (o redefinir) un camino cada vez más enfocado en la búsqueda y resolución de problemas, que a su vez pueda hacer pleno uso de su labor de consultoría y co-cree con todos los involucrados el mejor camino para acercarse al problema y volverlo una oportunidad. Definimos los requerimientos descubriendo el origen del problema y para esto generamos el espacio que nos permita descubrir los verdaderos puntos críticos y esculpir la oportunidad.

A esto lo llamaremos, dentro del aprecio profesional por las metodologías, el respeto hacia  los procesos científicos, técnicos y creativos, El Método Auxo: un amalgama de procesos y secuencias lógicas que nos han llevado a estructurar y definir objetivos acercándose mediante flexibles pasos y herramientas, que en equipo de manera análoga a un sistema de engranajes conforman un organismo en pro de la adaptabilidad y las metodologías de investigación.
Fielmente apropiamos las prácticas centradas en el usuario y las incorporamos en nuestro proceso de construcción.

Ahora bien, el proceso dentro de su poética quiere resaltar al usuario cómo el eje central de toda construcción y centrar su adecuado estudio y entendimiento dentro del modelo de negocio y el modelo operativo, es conveniente no dejar atrás que dicho sistema de engranajes comprende una estructura bastante fundamentada en la conformación del equipo y el enlace entre producto diseño y desarrollo y sus respectivos IT managers.

Entradas recientes

Cómo definir requerimientos de productos digitales

La definición de requerimientos es la parte inicial de nuestro proceso de descubrimiento para desarrollar un producto digital.

Discovery: El Método Auxo

Un amalgama de procesos y secuencias lógicas que nos han llevado a estructurar y definir objetivos acercándose mediante flexibles pasos y herramientas.